viernes 2 mayo 2025
SCJN: “DESPROPORCIONADA”, LA PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD POR ALIENACIÓN PARENTAL; INVALIDA ESA DISPOSICIÓN DEL CÓDIGO CIVIL DE TLAXCALA INSPIRADO EN MURAL DE CACAXTLA, EL CINTURÓN POR EL CAMPEONATO MUNDIAL DE BOXEO QUE DISPUTARÁN EN ARABIA “EL CANELO” Y SCULL PERSONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN TLAXCALA, EL PEOR DE TODO EL PAÍS: SOLO 59 % TENÍA APROBADO SU EXAMEN DE CONTROL Y 23 % ESTABA REPROBADO EN TLAXCO, RESCATAN A DOS PERSONAS DE ZACATLÁN QUE HABÍAN SIDO PRIVADAS DE SU LIBERTAD; POLICÍAS ASEGURAN UN VEHÍCULO Y UN ARMA LARGA EXIGEN JUSTICIA POR HOMICIDIO DE BRENDA EN SAN PABLO DEL MONTE, QUIEN HABRÍA FALLECIDO POR DISPARO DE UN POLICÍA; GOBIERNO TERGIVERSÓ Y OCULTÓ INFORMACIÓN

PERSONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN TLAXCALA, EL PEOR DE TODO EL PAÍS: SOLO 59 % TENÍA APROBADO SU EXAMEN DE CONTROL Y 23 % ESTABA REPROBADO


29 abril, 2025

(Fabián Robles/30 de abril 2025) De un total de tres mil 605 personas que laboraban en Tlaxcala hasta el 28 de febrero de este año en las áreas de seguridad pública estatal, prevención y reinserción social, procuración de justicia, y seguridad pública municipal, 84 % ciento tenía aprobados sus exámenes de control de confianza, aunque solo 76 % contaba con sus evaluaciones vigentes.

Pese al resultado del primero de esos dos indicadores -de acuerdo con un documento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp)- el estado gobernado por la morenista Lorena Cuéllar Cisneros se ubicaba como el segundo en toda la República con el nivel más bajo en personal aprobado. El primer sitio fue para Yucatán con 81 %.

En el desglose de información se pudo conocer que, en el caso de la gente que laboraba en el área de procuración de justicia -es decir en la Fiscalía General encabezada por Ernestina Carro Roldán- solo 59 % de 441 personas tenía aprobado su examen (aunque de esa cifra apenas 55 % tenía su evaluación vigente), 23 % estaban reprobados, y 17 % estaba pendiente.

De las cuatro áreas incluidas en el reporte del Sesnsp titulado “Evaluación de control de confianza al personal del servicio profesional de carrera de las instituciones de seguridad pública”, precisamente la correspondiente a procuración de justicia en Tlaxcala fue la que sacó el peor resultado.

Incluso, al hacer un comparativo de esa área con el resto de las entidades federativas, Tlaxcala ocupó el deshonroso primer lugar nacional con los resultados más bajos. En segundo y tercer sitio aparecieron Yucatán (61 %) y Guerrero (68 %), respectivamente.

El primer lugar nacional con una aprobación del 100 % fue para Campeche, mientras que entidades vecinas a Tlaxcala tuvieron mucho mejores resultados en la evaluación referente al personal que laboraba en la procuración de justicia: Puebla, 99%; Estado de México, 95 %; e Hidalgo 92 %.

Con relación al personal adscrito en Tlaxcala a la seguridad pública estatal, de mil 511 personas evaluables (y con una plantilla activa de mil 477 elementos), 91 % estaban aprobados (84 % tenía su evaluación vigente), siete por ciento no, y dos por ciento estaba pendiente de examinar.

En el caso de la gente que laboraba en el área de prevención y reinserción social, el informe del Sesnsp desvela que de un total de 137 personas, 92 % estaban aprobadas (85 % tenía su evaluación vigente), seis por ciento no y dos por ciento estaba pendiente.

Sobre el personal que laboraba hasta el segundo mes del año en las 60 corporaciones policiacas municipales de la entidad, de un total de mil 516 elementos 84 % ya estaban aprobados (aunque 73 % tenían su evaluación vigente), 13 % estaban reprobados, uno por ciento estaba pendiente de resultado, y dos por ciento estaba pendiente de evaluación.

DATOS DEL SESESP

A siete meses y medio de estar en funciones, cinco de los 60 presidentes municipales no habían nombrado todavía a sus respectivos directores de seguridad pública, desveló el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Maximino Hernández Pulido.

El dato lo dio a conocer el funcionario al participar en la décima Mesa Interregional para la Construcción de Paz, realizada el jueves 10 en Zacatelco.

“En cuanto a directores de seguridad evaluados 42 comisarios están evaluados (sic) y aprobados, tres tienen resultado no aprobatorio, cinco municipios no tienen nombramiento y el resto están en proceso de evaluación”, precisó Hernández Pulido ante la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

En ese cónclave recordó que “la Ley de Seguridad Pública de Tlaxcala es clara y precisa, por lo que se les exhorta (a las autoridades municipales) a cumplir con la evaluación de todos sus elementos y directores de seguridad para evitar sanciones administrativas. Sepan que nuestra gobernadora siempre ve la forma de apoyar a todos, porque nuestro propósito es no bajar la guardia en materia de certificación”, advirtió el titular del Sesesp.

Con relación al estado que guarda la certificación de policías de los 60 municipios, informó que se mantiene en 97 % por el Centro Nacional de Evaluación y Certificación, “pese a la constante migración de elementos y la actualización de los resultados de evaluación”.