miércoles 2 abril 2025
TIPIFICAN COMO DELITO LOS PRÉSTAMOS “GOTA A GOTA”; BANDAS, SOBRE TODO DE COLOMBIANOS, OPERARÍAN EN 30 DE LOS 60 MUNICIPIOS DEL ESTADO EN TLAXCALA, NINGÚN FUNCIONARIO PÚBLICO GANA MÁS QUE CLAUDIA SHEINBAUM, SOSTIENE EL DIPUTADO DAVID MARTÍNEZ EXIGE LA CEDHT GARANTIZAR ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A MENOR AGREDIDA, Y UNA INVESTIGACIÓN “EXHAUSTIVA, PROFESIONAL Y TRANSPARENTE” POR LINCHAMIENTO EN NATÍVITAS RETENDRÁ ITE A CUATRO PARTIDOS MÁS DE $700 MIL POR IRREGULARIDADES ECONÓMICAS DETECTADAS EN TRES PROCESOS ELECTORALES  POR HALLAZGO DE RESTOS HUMANOS CERCA DEL ALBERGUE LA SAGRADA FAMILIA, EMITE CEDHT MEDIDAS CAUTELARES A EDIL DE APIZACO Y AL TITULAR DE LA SSC

POR HALLAZGO DE RESTOS HUMANOS CERCA DEL ALBERGUE LA SAGRADA FAMILIA, EMITE CEDHT MEDIDAS CAUTELARES A EDIL DE APIZACO Y AL TITULAR DE LA SSC


1 abril, 2025

(Faro Noticias/1 de abril 2025) La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) emitió medidas cautelares al presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla; y al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo; además, radicó la queja de oficio 01/2025/SVG-RN, derivado del comunicado emitido por el albergue La Sagrada Familia, en el que solicita la intervención del organismo autónomo por el hallazgo de posibles restos humanos en sus inmediaciones.

En su comunicado, el albergue señaló que dicho incidente, y la violencia que se ha generalizado en el país y en el estado, ha provocado un clima de incertidumbre y temor para la comunidad ferrocarrilera y colonias aledañas, por lo que solicitó la intervención de distintas instituciones para monitorear la seguridad en la zona, especialmente entorno al espacio de asistencia humanitaria que ofrece a migrantes.

La ombudsperson Jakqueline Ordoñez Brasdefer indicó que en ese contexto es obligación del Estado, a través de la SSC y de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte del municipio de Apizaco, brindar a la ciudadanía acciones preventivas para que evitar acciones posiblemente delictivas, garantizar un ambiente sano y de paz social, de integridad física y de confianza en sus instituciones policiales.

Por tal razón, la CEDHT solicita que las autoridades señaladas adopten, de manera urgente, las medidas cautelares emitidas, para que garanticen los derechos humanos de las personas migrantes, así como de la población en general que vive y transita por las privadas Álvaro Obregón de la Colonia Ferrocarrilera de Apizaco y que se realicen los rondines necesarios en dichas vías, además de acudir de forma inmediata al llamado de cualquier persona que se encuentre en situación de riesgo a su integridad física.

Otra medida es que instruyan a quien corresponda, a efecto de que la corporación de Apizaco genere canales de comunicación y coordinación con la SSC para garantizar y salvaguardar los derechos de las personas migrantes y de la población en general que vive y transita por las privadas de Álvaro Obregón de la Colonia Ferrocarrilera.

Las medidas cautelares prevén también que el Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (Smdif), de acuerdo con sus facultades, genere políticas públicas en favor de las personas que se encuentran en situación de calle, principalmente las que se localizan en los alrededores de las privadas Primera, Segunda, Tercera y Cuarta de la privada de Álvaro Obregón de Apizaco.

La presidenta de la CEDHT indicó que las autoridades a quienes se les emitieron las medidas cautelares tienen tres días naturales, posteriores a la notificación de la misma, para informar si las adoptarán, anexando el soporte documental que así lo acredite; en caso de no aceptarlas, el organismo podría emitir una recomendación para fincar responsabilidades a quienes corresponda.