lunes 19 mayo 2025
CALLA LORENA CUÉLLAR ANTE INFORME DE LA DEA SOBRE LA PRESENCIA DE CINCO CÁRTELES EN TLAXCALA; HA MINIMIZADO EXISTENCIA DE 7 NARCOLABORATORIOS EL HUACHICOL EN MÉXICO ES CONTROLADO POR DIEZ BANDAS DELICTIVAS; EN UNA PARTE DE TLAXCALA, SANGRE NUEVA ZETA, LIDERA ESE ILÍCITO VINCULAN A PROCESO A HIJO DE EXLÍDERES DEL SINDICATO 7 DE MAYO; ADRIÁN DANIEL N., ESTARÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA AL MENOS 3 MESES DAN LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO A ADRIÁN DANIEL N., SINDICALIZADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, ACUSADO DE NARCOMENUDEO EL SACERDOTE RANULFO ROJAS DEFIENDE LA TAUROMAQUIA

DETECTAN EN TEPETITLA 34 MEZCLILLEROS QUE DESCARGAN SUS AGUAS EN EL ZAHUAPAN; “NECESITAN TIEMPO RAZONABLE” PARA INVERTIR EN PLANTAS DE TRATAMIENTO: SMA


9 abril, 2025

(Cortesía David Rodríguez/9 de abril 2025) La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) de Tlaxcala detectó al menos 34 talleres al lavado de la mezclilla en la zona de Tepetitla de Lardizábal que realizan sus descargas al río Zahuapan, por lo que las autoridades estatales y federales ya realizan un estudio para disminuir el impacto ambiental que generan con la contaminación en el afluente.

Como parte de las acciones para el saneamiento del cauce -anunciado por el gobierno federal-, el titular de la dependencia, Pedro Aquino Alvarado, informó que la semana pasada se reunió con integrantes de la Cámara Textil Puebla-Tlaxcala.

“Es un sector que ha sido estigmatizado y uno asume que son los responsables de toda la contaminación del río y no es que su actividad no puede influir en la contaminación, tuvimos un diálogo bueno. Lo que estamos haciendo es buscar mecanismos para agotar el dialogo y buscar formas de colaboración para que ellos, si no tienen una planta de tratamiento en sus procesos las puedan incorporar, si no tienen un manejo de residuos lo puedan tener”, señaló.

El funcionario explicó que, en caso de no sumarse de manera voluntaria a los programas que tiene la dependencia para buscar alternativas que no contaminen, se aplicaría la normatividad ambiental y procedimientos correspondientes; sin embargo, esto sería para todos los sectores, no solo para esa industria.

Advirtió que, si no se detienen las descargas de aguas residuales, por más esfuerzos que se realicen y recursos que se desatinen, no podrá sanearse el río Zahuapan, por ello, la Conagua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya se encuentran en proceso de visitar a las empresas para actuar en consecuencia y sancionarles si es el caso.

El secretario del Medio Ambiente reveló que 34 lavanderos de mezclilla -la mayoría negocios familiares- e encuentran en el padrón de la dependencia para apoyarlos con algunas acciones.

“En sus programas de regularización con algunos que han accedido, ya tenemos casos de avance, como son empresas de traspatio (sic), algunas no tienen la capacidad de inversión, pero sí hay algunas que tienen más facilidades económicas y están haciendo inversiones”, refirió.

Señaló que también se tienen acercamientos con empresas grandes asentadas en Tlaxcala para buscar alternativas de solución, aunque admitió que se necesitan “tiempos razonables para la inversión de tecnología”, aunque advirtió que, si no se suman, serán sujetos de multas.