lunes 19 mayo 2025
CALLA LORENA CUÉLLAR ANTE INFORME DE LA DEA SOBRE LA PRESENCIA DE CINCO CÁRTELES EN TLAXCALA; HA MINIMIZADO EXISTENCIA DE 7 NARCOLABORATORIOS DOMINGO ROJO DEJA TRES PERSONAS SIN VIDA EN SANTA APOLONIA TEACALCO, ZACATELCO Y HUAMANTLA; LA FISCALÍA CALLA ANTE ESOS HECHOS EL HUACHICOL EN MÉXICO ES CONTROLADO POR DIEZ BANDAS DELICTIVAS; EN UNA PARTE DE TLAXCALA, SANGRE NUEVA ZETA, LIDERA ESE ILÍCITO VINCULAN A PROCESO A HIJO DE EXLÍDERES DEL SINDICATO 7 DE MAYO; ADRIÁN DANIEL N., ESTARÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA AL MENOS 3 MESES DAN LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO A ADRIÁN DANIEL N., SINDICALIZADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, ACUSADO DE NARCOMENUDEO

PIDE AYUNTAMIENTO DE TOCATLÁN DECLARATORIA DE DESASTRE POR INCENDIO EN EL QUIMICHO; POR CUANTIFICAR, LA SUPERFICIE AFECTADA


14 abril, 2025

(Edgar Conde/Objetivo AM/14 de abril 2025) El gobierno municipal de Tocatlán solicitó al gobierno del estado la declaratoria de desastre natural tras el incendio que consumió una superficie todavía no cuantificada en el cerro Quimicho el pasado 10 de abril, considerado el siniestro forestal más grave en la historia reciente de la región. 

A través de las redes sociales del ayuntamiento, el edil Sergio Avendaño Pérez adelantó que la Coordinación Municipal de Protección Civil evalúa los daños registrados en zonas boscosas, pastizales y áreas agrícolas, que además generaron afectaciones a la biodiversidad de la zona.

Subrayó que autoridades ambientales investigan si el siniestro fue provocado, mientras la presidencia municipal se comprometió a denunciar a los responsables de lo que calificaron como “ecocidio”. 

Reconoció que equipos de Protección Civil, bomberos estatales, Conafor, fuerzas federales y voluntarios de 18 municipios vecinos combatieron las llamas durante horas. Las condiciones climatológicas adversas dificultaron las labores de contención. 

El presidente municipal adelantó que se requerirán recursos estatales para planes de reforestación y mitigación ambiental, y confió en que los pobladores apoyarán la recuperación, como lo hicieron durante la emergencia. 

El incendio impactó la calidad del aire en Tocatlán y municipios aledaños. Entre las instituciones que participaron en el operativo destacan la Sedena, Guardia Nacional, Policía de Montaña y grupos civiles como Águilas de la Malinche. 

Avendaño Pérez agradeció el apoyo de todos los cuerpos de emergencia y anunció que se reforzarán protocolos de prevención. “Queda un largo camino, pero con la fuerza de todos, es posible recuperar nuestro medio ambiente”, concluyó