sábado 26 abril 2025
ENTREVISTA ABOGADO KEREN ORDÓÑEZ CONFIRMA TSJ ABSOLUCIÓN DE “EL INOCENTE DE GUANAJUATO”; SE RATIFICA QUE LA FGJE “FABRICÓ” UN HOMICIDIO A PEDRO FRANCISCO UN POLICÍA QUE TORTURÓ A KEREN, AUN LABORA EN LA FGJ; PROCEDERÁ EL CENTRO PRODH CONTRA JUEZ  QUE LA SENTENCIÓ A 50 AÑOS DE CÁRCEL POR DESCARGAS INDUSTRIALES SIN TRATAMIENTO EN XILOXOXTLA, EMITE PROPAET RECOMENDACIÓN A LA ALCALDESA PARA QUE FRENE ESA MALA PRÁCTICA ULISES N., FUE SENTENCIADO A 55 AÑOS DE PRISIÓN POR FEMINICIDIO PERPETRADO EN JULIO DE 2023

PRESUME EL TSJ QUE EN LA ABSOLUCIÓN DE KEREN ORDÓÑEZ, LA SALA PENAL JUZGÓ CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS; INSUFICIENTES, LAS PRUEBAS DEL MP


16 abril, 2025

(Faro Noticias/16 de abril 2025) Horas después que el Centro Prodh había dado a conocer la noticia, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) emitió un comunicado en el que informó que, “por unanimidad de votos, este día los integrantes de la Sala Penal y Especializada en Justicia para Adolescentes, determinaron revocar la sentencia de primera instancia que se había dictado en contra de Keren Selsy Ordoñez Hernández y ordenaron la inmediata libertad de la joven”.

En ese texto, se refirió que la joven fue detenida el 11 de diciembre de 2015 por el delito de secuestro agravado por parte de policías ministeriales de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala.

De acuerdo con el proyecto presentado por la titular de la Tercera Ponencia de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, Mary Cruz Cortés Ornelas, al haber resultado fundados los agravios formulados por la apelante se determinó revocar la sentencia.

Se precisó que en esta nueva sentencia se juzgó su caso con perspectiva de género y de derechos humanos, por lo que las pruebas aportadas por el Ministerio Público fueron insuficientes, y entonces se planteó la revocación de la sentencia de primera instancia y, por ende, la inmediata libertad de Keren, quien había sido sentenciada a 50 años de prisión.

La magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas precisó que en todo momento se juzgó con perspectiva de género y se refrendó el compromiso de los magistrados, de garantizar el acceso a la justicia en condiciones de igualdad