sábado 26 abril 2025
ENTREVISTA ABOGADO KEREN ORDÓÑEZ CONFIRMA TSJ ABSOLUCIÓN DE “EL INOCENTE DE GUANAJUATO”; SE RATIFICA QUE LA FGJE “FABRICÓ” UN HOMICIDIO A PEDRO FRANCISCO UN POLICÍA QUE TORTURÓ A KEREN, AUN LABORA EN LA FGJ; PROCEDERÁ EL CENTRO PRODH CONTRA JUEZ  QUE LA SENTENCIÓ A 50 AÑOS DE CÁRCEL POR DESCARGAS INDUSTRIALES SIN TRATAMIENTO EN XILOXOXTLA, EMITE PROPAET RECOMENDACIÓN A LA ALCALDESA PARA QUE FRENE ESA MALA PRÁCTICA ULISES N., FUE SENTENCIADO A 55 AÑOS DE PRISIÓN POR FEMINICIDIO PERPETRADO EN JULIO DE 2023

POR DESCARGAS INDUSTRIALES SIN TRATAMIENTO EN XILOXOXTLA, EMITE PROPAET RECOMENDACIÓN A LA ALCALDESA PARA QUE FRENE ESA MALA PRÁCTICA


24 abril, 2025

(Faro Noticias/24 de abril 2025) La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) emitió una recomendación ambiental a la alcaldesa de Santa Isabel Xiloxoxtla, Jazmín Jiménez Rugerio, “con el objetivo de regular y restringir las descargas de aguas residuales industriales sin tratamiento en el municipio”.

La recomendación, de carácter no vinculante, precisó la dependencia en un comunicado, busca garantizar el cumplimiento de la legislación respectiva, específicamente la Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas al alcantarillado municipal.

La medida “se fundamenta en los derechos constitucionales y legales que garantizan un medio ambiente sano, así como en la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala, y la NOM-002-SEMARNAT-1996, la cual establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las aguas que se incorporan al sistema de alcantarillado”.

Advirtió que, entre los riesgos identificados y que motivaron la recomendación, se encuentran “el vertimiento de aguas industriales sin tratamiento, que puede afectar la salud pública, deteriorar la infraestructura hidráulica y poner en peligro los ecosistemas locales”.

Por lo anterior, la Propaet recomendó a la presidenta municipal de Xiloxoxtla integrar un padrón de industrias con descargas al alcantarillado; exigir la instalación de sistemas de tratamiento de aguas residuales; instruir a sus áreas competentes para realizar muestreos y visitas técnicas; así como coordinar acciones de inspección conjunta con la misma procuraduría.

Además, solicitó a la alcaldesa que los avances en la implementación de esta recomendación se reporten de manera mensual.

MEZCLILLEROS DE TEPETITLA

Por otra parte, la Propaet informó que propietarios de 16 talleres de lavado de mezclilla ubicados en la comunidad de San Mateo Ayecac, municipio de Tepetitla de Lardizábal, se comprometieron a inscribirse al programa de auditoría ambiental y autorregulación.

La dependencia informó que ese programa “tiene la firme intención y compromiso de mejorar la gestión ambiental de las empresas y organizaciones que operan en la región”.

Para cumplir ese objetivo, este jueves personal de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), de la misma Propaet, y de las comisiones Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS) y de la Nacional del Agua (Conagua), visitó cuatro lavanderías y constataron “que presentan avances en la implementación de su sistema de tratamiento de aguas residuales”.

La dependencia precisó que los negocios de Valentín Huerta Hernández y José Ángel Alonso Pérez presentan un avance del 95 % en los trabajos correspondientes, mientras que el de Antonio Hernández Hernández registra 80 % y el de Jimmy Alonso Becerril 65 %.

La Propaet invitó a dueños y director “de todas las empresas, industrias que se encuentran dentro del estado, a participar en el programa de auditoría ambiental y autorregulación”.