20 abril, 2025
(Faro Noticias/21 de abril 2025) Ante la ola de lapidaciones e intentos de ajusticiamiento por mano propia que se han registrado durante los primeros meses del año en la entidad, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedht) y la LXV Legislatura local, “han iniciado acciones concretas” para reactivar la iniciativa de reforma y adiciones al Código Penal “con el propósito de tipificar la figura jurídica de linchamiento”.
El organismo autónomo informó que, como parte de este proceso, “se lleva un diálogo institucional con las y los integrantes de la LXV Legislatura local, a fin de dar seguimiento a esta propuesta y avanzar hacia consensos que fortalezcan el Estado de derecho”.
En marzo de 2023 la ombudsperson Jakqueline Ordóñez Brasdefer presentó una iniciativa en la materia a la anterior legislatura “a partir de un análisis comparado de experiencias normativas tanto nacionales como internacionales, identificando buenas prácticas en el abordaje jurídico de la violencia colectiva”.
“No partimos desde cero. Estamos dando continuidad al trabajo técnico y normativo que ya se había desarrollado, con la finalidad de construir una propuesta más robusta, adaptada al contexto actual y sujeta al diálogo legislativo”, indicó.
La presidenta de la CEDH recordó que “recientemente se han documentado expresiones de violencia comunitaria que han puesto en riesgo la integridad de las personas y desafían los principios básicos del Estado de derecho. En este contexto, el organismo ha retomado la propuesta previa, con la intención de actualizarla y fortalecerla, sin desechar el camino ya recorrido”.
Asimismo, recalcó que el organismo busca una interlocución abierta con quienes integran la actual legislatura “no para imponer una visión, sino para sumar esfuerzos en la construcción de soluciones jurídicas que beneficien a la población tlaxcalteca”.
Ordóñez Brasdefer dijo que, “frente a la reiteración de estos hechos, es imprescindible una respuesta institucional articulada, eficaz y respetuosa de los derechos humanos, tanto en el plano preventivo como en la actuación inmediata cuando ocurren este tipo de sucesos”.
Hace unos días, entrevistado sobre el tema por reporteros de la fuente, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, Jaciel González Herrera, recordó que en 2023 “ingresó una iniciativa, eso fue en otra legislatura donde yo no presidía puntos, fue en otra legislatura; sin embargo, por el tratamiento legislativo ha perdido vigencia, por decirlo de alguna manera”.
Consideró que, “lo más sano, es que alguna diputada o diputado haga una nueva propuesta o sobre la misma que deriva de la recomendación de derechos humanos”.
Sin embargo, ni la ombudsperson ni el legislador local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dieron fecha alguna para presentar ante el pleno la iniciativa que permita tipificar los linchamientos como un delito.
La propuesta presentada hace dos años por la presidenta de la CEDHT buscaba adicionar un capítulo al título Sexto del Código Penal local, referente a los delitos contra la vida y la integridad corporal, en materia de linchamiento.
La sugerencia era establecer que “cuando se cometan las lesiones o el homicidio por linchamiento, además de las penas que corresponden a lesiones y homicidio calificado en términos de los artículos 228 y 237 de este Código, se les impondrán de 3 a 8 años de prisión y de mil a tres mil unidades de medida y actualización”.
El caso más reciente ocurrió el pasado Viernes Santo, cuando policías estatales y municipales activaron el Protocolo para Prevenir y Atender Casos de Linchamiento en Teolocholco, donde una turba intentó hacer justicia contra un menor de edad señalado presuntamente de robo a casa-habitación.
Los hechos fueron en un domicilio de la Sección Tercera, donde los dueños encontraron al presunto responsable y, tras alertar a los vecinos, lo retuvieron y golpearon, hasta que intervinieron los policías para rescatarlo y ponerlo a disposición del MP.
Un día antes, el Jueves Santo, en colaboración con autoridades de Tenancingo, policías estatales activaron el protocolo correspondiente, tras un intento de robo de un vehículo Kia color blanco.
Pobladores identificaron a una persona de entre 20 y 30 años de edad, como el presunto responsable de este hecho, por lo que instaron a la comunidad a retenerlo.
Policías municipales actuaron como primeros respondientes y después se generó la activación de protocolo, encabezado por elementos estatales.
Tras unos minutos se logró la recuperación de la persona que se encontraba en peligro de ser víctima de un linchamiento.