21 abril, 2025
(Faro Noticias/22 de abril 2025) La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros demandó a la población tlaxcalteca que haga la parte que le corresponde para frenar el robo de vehículos en la entidad porque “así como ustedes exigen que haya seguridad, también les pedimos su apoyo”.
Eso lo dijo la mandataria morenista al acudir este lunes al municipio de Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos donde encabezó la entrega de “viviendas adecuadas con espacios dignos”.
Tras presumir que el estado es el que tiene “el mayor número de arcos lectores de placas”, pidió a los propietarios que den de alta sus unidades en el Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet) y obtengan así el respectivo chip “que ponen en (la Secretaría de) Movilidad”.
Al hacer una defensa tácita de esa estrategia para combatir el robo de autos -que, en distintas ocasiones, ha sido reconocido como un dolor de cabeza para la administración morenista-, Cuéllar Cisneros insistió que “necesitan ustedes hacer ese trámite, que es gratuito, para que le pongan ese chip. Si ese carro se llega a descomponer (sic), se lo llegaran a robar, es un carro que lo vamos a recuperar sí o sí porque se tiene ya cómo localizarlo”.
Para reforzar su arenga, la gobernadora subrayó la importancia en el uso de la tecnología “porque si hoy ustedes pierden un celular, hay manera de localizarlo. El celular tiene una manera para saber a dónde se lo llevaron, quién se llevó mi celular y en qué casa tienen mi celular que se robaron o una tableta… pues más un carro”.
Insistió en la importancia de que “todos participemos” no nada más para exigir seguridad, sino porque “para que tengan seguridad necesitan también de tecnología para que eso (el robo de autos) cada día se vaya erradicando”.
Pero contrario al llamado de la gobernadora para dar de alta los automotores y obtener el chip respectivo, desde el pasado 14 de abril están cerrados los módulos del Repuvet ubicados en Tlaxcala capital y en la ciudad de Apizaco, y así permanecerán hasta el próximo 28 “reanudando sus actividades el 29 de este mes”.
El anuncio sobre la suspensión de ese trámite fue dado a conocer, precisamente, el 14 de abril en el Facebook del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), con el aviso de que “durante estos días” solo se atiende a los automovilistas en “el módulo de Apetatitlán (que) operará con normalidad. Agradecemos su comprensión y les recomendamos programar sus trámites con anticipación (sic)”.
En el post correspondiente no se dieron a conocer los motivos por el cierre temporal de los otros dos módulos.
Hasta la fecha, no se conocen datos de cuántos vehículos ya fueron dados de alta en el Repuvet, aunque en otras ocasiones a lo largo de estos años el gobierno ha ofrecido cifras que no cuadran con el número de fichas otorgadas a diario en los tres módulos. Menos hubo explicación alguna por el cierre del espacio que había en Huamantla.
Cuando la expriista asumió la titularidad del Poder Ejecutivo local, el 31 de agosto de 2021, sumaban 8 mil 852 automóviles robados en total en el territorio tlaxcalteca contados a partir de 2018, lo cual quiere decir que en los poco más de tres años que lleva su administración -con cifras a noviembre de 2024- habían sido hurtados 7 mil 315 automotores, lo que representa un promedio de 2 mil 438.3 cada 12 meses.
Aquí encontrarás notas sobre el robo de autos en la entidad: