22 abril, 2025
(Faro Noticias/23 de abril 2025) Al cierre del primer trimestre del año, Tlaxcala y Puebla compartieron el deshonroso primer lugar nacional en intentos de linchamiento, de acuerdo con el reporte anual “Galería del horror, atrocidades y eventos de alto impacto enero-marzo 2025”, elaborado por la organización Causa en Común.
El reporte -dado a conocer el martes 22- refiere que durante esos tres meses del año ambas entidades sumaron diez de los 17 intentos de ajusticiamiento por propia mano registrados en seis estados de la República.
En ese lapso Tlaxcala registró cinco casos de intentos de linchamiento, Puebla una cantidad similar, Quintana Roo tuvo tres, Chiapas sumó dos, y Guerrero y Michoacán contabilizaron uno por entidad.
Con relación al número de lapidaciones, Causa en Común reportó que en Campeche hubo cuatro; Guerrero, Puebla y Tamaulipas registraron dos por estado; y con uno aparecen Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán para dar un total de 13.
Sobre otras atrocidades registradas en el territorio tlaxcalteca durante el primer trimestre del año, la organización dio a conocer que hubo nueve casos de tortura; cinco de mutilación, descuartizamiento, y destrucción de cadáveres; y cuatro asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
Además, en el reporte se da cuenta de cinco casos de actos violentos contra la autoridad; dos de violación agravada, uno de esclavitud y trata; un asesinato de funcionarios y actores de relevancia en materia de seguridad, así como el homicidio de un actor político.
Según esa misma fuente durante 2024 se registraron 113 atrocidades que dejaron al menos mil 256 víctimas. Con esa última cifra, la entidad se ubicó en el primer lugar nacional, incluso por arriba de Chihuahua y Guanajuato que acumularon 642, cada una; Guerrero, 506; Sinaloa, 453 y Jalisco, 421.
En el reporte del año pasado, Tlaxcala ocupó también el primer lugar nacional en intentos de linchamiento con un total de 16 casos registrados entre enero a diciembre del año pasado; además, hubo una ejecución a manos de una turba. Campeche encabezó la lista en ejecuciones por mano propia con siete casos.
Para el presente trabajo, precisó Causa en Común, se considera como “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.