sábado 26 abril 2025
ENTREVISTA ABOGADO KEREN ORDÓÑEZ CONFIRMA TSJ ABSOLUCIÓN DE “EL INOCENTE DE GUANAJUATO”; SE RATIFICA QUE LA FGJE “FABRICÓ” UN HOMICIDIO A PEDRO FRANCISCO UN POLICÍA QUE TORTURÓ A KEREN, AUN LABORA EN LA FGJ; PROCEDERÁ EL CENTRO PRODH CONTRA JUEZ  QUE LA SENTENCIÓ A 50 AÑOS DE CÁRCEL POR DESCARGAS INDUSTRIALES SIN TRATAMIENTO EN XILOXOXTLA, EMITE PROPAET RECOMENDACIÓN A LA ALCALDESA PARA QUE FRENE ESA MALA PRÁCTICA ULISES N., FUE SENTENCIADO A 55 AÑOS DE PRISIÓN POR FEMINICIDIO PERPETRADO EN JULIO DE 2023

CON PRETEXTOS PUERILES, SENADORES DE MORENA PROTEGEN A LORENA CUÉLLAR PARA QUE NO TRANSPARENTE COMPRA DE CAMIONETAS BLINDADAS


23 abril, 2025

(Fabián Robles/24 de abril 2025) So pretexto de tener un trasfondo de “golpeteo y revanchismo político”, basado en “notas periodísticas amarillistas”, senadores de Morena hicieron valer su mayoría en la Comisión de Anticorrupción y Transparencia, e impidieron la aprobación de “un exhorto respetuoso” a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para que explicara, de manera pormenorizada, la compra de diez camionetas blindadas.

Los integrantes de esa representación parlamentaria –de la que, por cierto, forma parte el tlaxcalteca José Antonio Álvarez Lima, ausente en el cónclave- decidieron no votar de manera individual tres expedientes que se presentaron en la reunión ordinaria de este miércoles, sino que optaron por hacerlo en bloque, de manera económica y con una evidente actitud de defensa hacia su correligionaria.

El 4 de marzo de este año la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca presentó una solicitud de punto de acuerdo para que la Cámara Alta exhortara a la mandataria morenista a fin de que rindiera cuentas sobre la adquisición de esa decena de vehículos modelo 2024.

El interés de la legisladora priista era que la mandataria morenista explicara “de forma pormenorizada” la necesidad de esa compra con un costo superior a los 56 millones de pesos, que desvelara quiénes usan esos automotores y cómo se garantizaba que esos vehículos oficiales no sean utilizados con fines personales.

Ávalos Zempoalteca también buscaba que Lorenaa Cuéllar aclarara si esa compra se ajustó a lo previsto en la ley respectiva y a la supuesta austeridad republicana propalada por Morena, y que dijera “cómo beneficia esa adquisición al pueblo de Tlaxcala”.

La iniciativa de la senadora por Tlaxcala surgió ante la falta de transparencia de la administración estatal morenista por la compra de esas diez camionetas que son utilizadas por familiares de la propia mandataria, pese a que solo pueden hacerlo quienes sean titulares del Ejecutivo local, de la Secretaría de Gobierno y de la Fiscalía General de Justicia.

De acuerdo con datos obtenidos a través de solicitudes de información, las unidades Chevrolet Suburban High Country fueron adquiridas mediante adjudicación directa a la empresa Epel S.A. de C.V., con sede en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Cada unidad tuvo un costo aproximado de 5.6 millones de pesos. Sin embargo, según proveedores especializados en blindaje, modelos con características similares pueden adquirirse a un precio de entre 3.6 y 3.9 millones de pesos.

Las camionetas cuentan con 13 capas de acero balístico y protección reforzada en espejos, cristales, bisagras, suspensión, radiador y llantas. Según el portal Blindados de México, y de acuerdo con las características de las camionetas, contarían con un nivel de blindaje “5 Plus (que) te ofrece protección contra terrorismo y atentados debido a que soporta impactos de armas de alto calibre como AK-47, AR-15 y FAL / M80, comúnmente utilizadas por grupos de la delincuencia organizada; así como granadas de fragmentación DM51 gracias al blindaje del piso, una característica exclusiva de este nivel”.

SOLO ERA UN EXHORTO, NO UN JUICIO

La decisión mayoritaria de quienes integran en el Senado la Comisión de Anticorrupción y Transparencia de votar en bloque los tres dictámenes presentados en la reunión ordinaria, no satisfizo a la senadora Anabell Ávalos, quien en vano pidió a sus homólogos hacerlo de manera individual y que aprobaran el exhorto a la gobernadora de Tlaxcala.

“Morena siempre ha dicho de la austeridad republicana, y Tlaxcala está inmerso en un problema de inseguridad terrible, en un problema de salud terrible. No hay recursos para nada y esos más de 56 millones de pesos que se ocuparon para adquirir esas camionetas son una ofensa”, reprochó.

Al insistir en su propuesta, la legisladora priista precisó que solo se trataba de un exhorto y no de enjuiciar a nadie como lo mal interpretaron sus homólogos de Morena, a quienes demandó congruencia “con el discurso que traen y con lo que hacen”.

“Es lamentable y preocupante que esta comisión genere un precedente negativo, y que teniendo esa mayoría que tienen minimicen a la oposición, que no sean capaces de asumir su responsabilidad como comisión anticorrupción y no sean capaces de votar a favor de exhortar al gobierno de Tlaxcala. Reitero: no estamos enjuiciando a nadie y así lo dice el punto de acuerdo”, subrayó.

Pero las palabras de Ávalos Zempoalteca en vez de encontrar respaldo de sus homólogos, generaron incluso una actitud socarrona -como quedó evidenciado en el video de la transmisión respectiva- por parte de los morenistas Raquel Bonilla Herrera y Emmanuel Reyes Carmona, quienes no dudaron en salir en defensa de la gobernadora de Tlaxcala.

“ES MEZQUINDAD”: BONILLA HERRERA

La senadora Raquel Bonilla advirtió desde su primera intervención que el voto del ala morenista sería en contra de aprobar el exhorto impulsado por su homóloga priista “porque tenemos una gran responsabilidad y nuestro trabajo debe ser con objetividad e imparcialidad, pero sobre todo institucional”.

La también secretaria de la comisión parlamentaria referida no dudó en calificar la propuesta de Anabell Ávalos como un acto “que rebaja la actuación (de los senadores) a un subdesarrollo político y un mal empleo del sistema jurídico que los aleja totalmente de la racionalización del actuar parlamentario”.

“Quererse saltar los procedimientos legales y administrativos, demuestra una falta de respeto al Estado de derecho y no vamos a dejar un mal precedente en nuestro actuar como legisladores, en una supuesta justicia que proviene de una nota periodística como viene en alguno de estos dictámenes”, soltó en medio de una sonrisa burlona.

Bonilla Herrera insistió en no respaldar “redacciones como las que se dan en los dictámenes porque nos hablan de mezquindad, de una falta de seriedad de nosotros, y permitir eso sería una incongruencia. Solo están demostrando un tremendo revanchismo político y, en ese tenor, Morena no está a favor”.

Ya después, en un tono molesto, recurrió al discurso morenista aquel de “no somos iguales a los gobiernos de antaño. No se equivoquen porque no somos iguales que quienes sí hacían negocios a costa del pueblo de México”.

ES AMARILLISMO”: EMMANUEL REYES

También secretario de esa comisión parlamentaria, el morenista Emmanuel Reyes Carmona consideró que la propuesta presentada por la priista tlaxcalteca Anabel Ávalos “ha rebasado los límites porque se ha atrevido a asegurar situaciones de las que ni siquiera hay una denuncia de por medio y ella se ha atrevido a asegurar desvíos de recursos en materia de salud, a familiares (de Lorena Cuéllar”.

So pretexto de que la solicitud de exhorto a la gobernadora de Tlaxcala “no es una buena intensión, ni un propósito (sino) violaciones infundadas que carecen de objetividad en lo que se plantea”, defendió su voto en sentido negativo.

Advirtió que, más que transparentar, el propósito de la senadora priista tenía de trasfondo “un golpeteo político. Lo decimos de manera directa, sin tapujos, de manera honesta (sic): lo que hoy se promueve es señalar a personas que ni siquiera están denunciadas, o se les han comprobado todos esos supuestos, todo es noticias periodísticas amarillistas y eso de ninguna manera lo vamos a permitir”.

Intolerante, reprochó a las priistas Anabel Ávalos y a la hidalguense Carolina Viggiano -presente en la sesión por una propuesta relacionada con el actuar de las autoridades de la Ciudad de México- que, sin ser integrantes de la Comisión Anticorrupción y Transparencia “ya se les dio la palabra. Además, esto no es un debate”.

Reyes Carmona advirtió que admitiría “que se hagan señalamientos de manera directa y condenatoria donde ni siquiera se pueda preservar la presunción de inocencia. Hoy nos estemos atreviendo a señalar, a hacer ver como si esto fuera una realidad que rebasa el límite que como legisladores tenemos”.

Después, de manera más abierta, el senador morenista defendió así a Lorena Cuéllar: “la gobernadora de Tlaxcala tienen claros los principios de nuestro movimiento y todos los días trabaja de la mano del pueblo, de quienes la eligieron y corresponde a la confianza que el pueblo le dio”.