25 febrero, 2025
(Faro Noticias/25 de febrero 2026) En redes sociales este martes fueron denunciadas dos matanzas más de animales en situación de calle que, al parecer, ocurrieron en las comunidades de Acuitlapilco y en La Trinidad Tenexyecac, pertenecientes a los municipios de Tlaxcala e Ixtacuixtla, respectivamente.
En el primer caso habrían sido nueve animales los que murieron supuestamente por envenenamiento, dos de los cuales fueron encontrados en la calle Josefa Ortiz.
La Unidad de Bienestar Animal del ayuntamiento de Tlaxcala informó que “se están haciendo investigaciones al respecto y se está al pendiente para ver si hay alguna denuncia”.
A través de una tarjeta informativa proporcionada a este medio, insistió sin embargo que, hasta ahora, no hay denuncia formal alguna y solo se tiene conocimiento del hecho a través de las redes sociales y de la información publicada en un medio de comunicación.
“Incluso ya se contactó a la presidenta de comunidad (de Acuitlapilco), María Luisa Cuapio, y ella tampoco tiene denuncia por parte de algún vecino o dueño de alguna mascota”, precisó el ayuntamiento.
Por otra parte, también en redes sociales se difundió que, supuestamente, en La Trinidad Tenexyecac al menos diez animales -entre perros y gatos- habrían sido envenenados.
Sin embargo, las autoridades municipales de Ixtacuixtla no han informado nada al respecto.
De ambos casos, tampoco las autoridades estatales se han pronunciado.
Estos casos se sumarían al de los nueve perros envenenados el pasado jueves en calles del municipio de Santa Ana Nopalucan, según reportaron autoridades estatales y municipales, aunque la Fundación Orejitas de Gala informó que fueron 20 los animales muertos.
Sobre este hecho, a través de sus redes sociales, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Tlaxcala (Propaet), confirmó que alrededor de las 21:00 horas del pasado 20 de febrero vecinos de la calle Tlaxcala, del barrio Puebla, reportaron nueve perros mestizos encontrados sin vida.
Una hora después, personal de Protección Civil municipal arribó al lugar “y realizó el levantamiento de los ejemplares. Los canes fueron enterrados el 21 de febrero a las 10:00 AM cerca del salón multiusos del ayuntamiento”.
La dependencia puntualizó que “sostuvo reunión con autoridades municipales para recabar información. La Coordinación de Bienestar Animal (CBA) del estado brindó asesoría legal y el ayuntamiento colaborará en la búsqueda de los responsables”.
Sin embargo, no explicó por qué no intervino -como correspondía por tratarse de un delito de maltrato animal- la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), y por qué no se preservaron las evidencias de la carne envenenada ni los cuerpos de los perros.