jueves 3 abril 2025
PRESUME OMBUDSPERSON PROPUESTA QUE, DESDE HACE DOS AÑOS, ESTÁ EN LA “CONGELADORA” PARA TIPIFICAR COMO DELITO LOS LINCHAMIENTOS TIPIFICAN COMO DELITO LOS PRÉSTAMOS “GOTA A GOTA”; BANDAS, SOBRE TODO DE COLOMBIANOS, OPERARÍAN EN 30 DE LOS 60 MUNICIPIOS DEL ESTADO EN TLAXCALA, NINGÚN FUNCIONARIO PÚBLICO GANA MÁS QUE CLAUDIA SHEINBAUM, SOSTIENE EL DIPUTADO DAVID MARTÍNEZ EXIGE LA CEDHT GARANTIZAR ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A MENOR AGREDIDA, Y UNA INVESTIGACIÓN “EXHAUSTIVA, PROFESIONAL Y TRANSPARENTE” POR LINCHAMIENTO EN NATÍVITAS RETENDRÁ ITE A CUATRO PARTIDOS MÁS DE $700 MIL POR IRREGULARIDADES ECONÓMICAS DETECTADAS EN TRES PROCESOS ELECTORALES 

EN TLAXCALA, NINGÚN FUNCIONARIO PÚBLICO GANA MÁS QUE CLAUDIA SHEINBAUM, SOSTIENE EL DIPUTADO DAVID MARTÍNEZ


2 abril, 2025

(Cortesía David Rodríguez/2 de abril 2025) El presidente de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso local, David Martínez del Razo aseguró que en Tlaxcala se cumplen las disposiciones de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y ningún funcionario gana más que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

La percepción de la persona titular del Ejecutivo federal es de 186 mil 093 pesos, aunque después de los impuestos su ingreso neto es de 129 mil 432 pesos que se divide de la siguiente manera: sueldo base, 50 mil 931 pesos; compensación garantizada, 133 mil 537 pesos; prima quincenal por antigüedad, 235 pesos; ayuda para despensa, mil 355 pesos; seguro colectivo de retiro, de 35 pesos.

En ese sentido, el diputado local afirmó que, en el estado, ni presidentes municipales, jueces, magistrados o legisladores ganan más que la presidenta de México porque “ya está establecido y eso hoy se tiene que vigilar”.

Por otra parte, respecto de la posible asignación de compensaciones excesivas que cobrarían los integrantes del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP), David Martínez les pidió ajustarse a los principios de austeridad y racionalidad en los últimos días de funcionamiento del organismo garante.

“Vamos a estar muy pendientes del tema para no caer en una sobrecompensación y que no afecte a los demás compañeros (sic). El llamado es que no se excedan, sabemos que traemos una línea de trabajo desde la Federación donde esos excesos no deben darse en su salario o prestación final”, explicó el diputado.

Se comprometió a que, desde el Congreso del estado, vigilarán dos aspectos fundamentales, previo a la desaparición del IAIP: que no haya excesos en las compensaciones, y que los trabajadores del organismo no se queden sin recibir sus prestaciones.