miércoles 2 abril 2025
TIPIFICAN COMO DELITO LOS PRÉSTAMOS “GOTA A GOTA”; BANDAS, SOBRE TODO DE COLOMBIANOS, OPERARÍAN EN 30 DE LOS 60 MUNICIPIOS DEL ESTADO EN TLAXCALA, NINGÚN FUNCIONARIO PÚBLICO GANA MÁS QUE CLAUDIA SHEINBAUM, SOSTIENE EL DIPUTADO DAVID MARTÍNEZ EXIGE LA CEDHT GARANTIZAR ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A MENOR AGREDIDA, Y UNA INVESTIGACIÓN “EXHAUSTIVA, PROFESIONAL Y TRANSPARENTE” POR LINCHAMIENTO EN NATÍVITAS RETENDRÁ ITE A CUATRO PARTIDOS MÁS DE $700 MIL POR IRREGULARIDADES ECONÓMICAS DETECTADAS EN TRES PROCESOS ELECTORALES  POR HALLAZGO DE RESTOS HUMANOS CERCA DEL ALBERGUE LA SAGRADA FAMILIA, EMITE CEDHT MEDIDAS CAUTELARES A EDIL DE APIZACO Y AL TITULAR DE LA SSC

PIDE LORENA CUÉLLAR NO VOTAR EN LA ELECCIÓN JUDICIAL POR ASPIRANTES CORRUPTOS; NO DICE QUE IMPUSO A CANDIDATOS AFINES A LA 4T


25 marzo, 2025

(Faro Noticias/25 de marzo 2025) En gira de trabajo por el municipio de La Magdalena Tlaltelulco, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros llamó a los ciudadanos tlaxcaltecas a participar en la jornada comicial del próximo 1 de junio cuando se elijan jueces y magistrados, pero les pidió no sufragar por ningún corrupto.

Convencida de que se trata de un proceso encaminado a erradicar la corrupción en el sistema de justicia en el país, la mandataria pidió que ese día los electores salgan a votar.

Dijo que el pueblo va a elegir a sus jueces y magistrados “y esa es una gran noticia, porque muchos conocen si fue un juez corrupto, pues van a decir no votes por ese juez, porque es corrupto, por ese no”.

La morenista insistió en que se debe votar por quien sí hizo bien su trabajo, cumplió como debe de ser y por eso es importante que la ciudadanía conozca que va a ser una elección muy importante.

Lo que no dijo Lorena Cuéllar es que en esa elección participarán como candidatas varias personas afines a Morena y los partidos aliados a la Cuarta Transformación, y otras allegadas a la misma mandataria.

Ejemplo de esas relaciones es el caso de Yovani Carro Roldán -hermano de la fiscal Ernestina y de Idelfonso, presidente municipal de Panotla- quien participa como candidato a juez de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales.

Otro caso es el de Verenice García Saldívar -quien aspira a la magistratura en materia Civil y Familiar, y en materia Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes-, consejera estatal de Morena y titular del Centro de Justicia para las Mujeres.

FIN AL NEPOTISMO Y CORRUPCIÓN

Por su parte, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera instó a la ciudadanía de Tlaxcala a participar en la elección de ministros, magistraturas y jueces del Poder Judicial, por lo que exhortó a informarse y enterarse “de las mejores propuestas” que estarán en las boletas electorales el próximo 1 de junio.

En asambleas informativas llevadas a cabo el pasado fin de semana en los municipios de Zacatelco, Chiautempan, Tlaxco, Tocatlán y Calpulalpan, la legisladora morenista recordó que en su labor como senadora de la República respaldó la reforma al Poder Judicial para que el pueblo participe en su elección y esa institución se democratice, después de que por décadas predominó en su interior el nepotismo la corrupción.

La legisladora reconoció que la elección del Poder Judicial será compleja, pero destacó que con su realización México no solamente se convertirá en el país más democrático del mundo, sino que demostrará que la ciudadanía también puede elegir a los responsables para que la justicia llegue verdaderamente al pueblo y acompañe la cuarta transformación que vive el país.

Ana Lilia Rivera refirió que los electores recibirán al menos seis boletas para elegir integrantes del Poder Judicial de la Federación, además de aquellas que en el ámbito estatal determine el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

Quienes vayan a votar recibirán una boleta morada para elegir a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); una azul para votar por magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial; una naranja para sufragar por magistraturas de las salas regionales del mismo TEPJF; una boleta rosa para elegir a magistrados de circuito; una de color turquesa para elegir las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; y una amarilla para elegir a los juzgados de distrito.