miércoles 2 abril 2025
TIPIFICAN COMO DELITO LOS PRÉSTAMOS “GOTA A GOTA”; BANDAS, SOBRE TODO DE COLOMBIANOS, OPERARÍAN EN 30 DE LOS 60 MUNICIPIOS DEL ESTADO EN TLAXCALA, NINGÚN FUNCIONARIO PÚBLICO GANA MÁS QUE CLAUDIA SHEINBAUM, SOSTIENE EL DIPUTADO DAVID MARTÍNEZ EXIGE LA CEDHT GARANTIZAR ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A MENOR AGREDIDA, Y UNA INVESTIGACIÓN “EXHAUSTIVA, PROFESIONAL Y TRANSPARENTE” POR LINCHAMIENTO EN NATÍVITAS RETENDRÁ ITE A CUATRO PARTIDOS MÁS DE $700 MIL POR IRREGULARIDADES ECONÓMICAS DETECTADAS EN TRES PROCESOS ELECTORALES  POR HALLAZGO DE RESTOS HUMANOS CERCA DEL ALBERGUE LA SAGRADA FAMILIA, EMITE CEDHT MEDIDAS CAUTELARES A EDIL DE APIZACO Y AL TITULAR DE LA SSC

SALVO EXCEPCIONES, PERSONAS DESCONOCIDAS INICIAN CAMPAÑA EN BUSCA DE UN CARGO EN EL PODER JUDICIAL FEDERAL


31 marzo, 2025

(Faro Noticias/31 de marzo 2025) Con el reto de lograr una importante participación en las urnas el próximo 1 de junio, en medio de desinformación y cuestionamientos por lo desaseado del proceso, además del desconocimiento ciudadano de casi todos los candidatos, este domingo quienes aspiran a diversos cargos del Poder Judicial Federal (PJF) iniciaron campaña en el estado.

El arranque de actividades proselitistas se dio de acuerdo con las posibilidades de cada aspirante: es decir, lo mismo hicieron caravanas, que ofrecieron conferencias de prensa y otros optaron por publicar mensajes en redes sociales.

Por ejemplo, Johnny Morales Martínez, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer sus aspiraciones de continuar como titular del Juzgado de Circuito en Materia Laboral en Tlaxcala.

Se ufanó de tener 17 años de carrera judicial y de ser un juez federal “incorruptible” y presumió una efectividad del 98 por ciento en sus sentencias en materia de justicia laboral.

La exmagistrada y presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, inició sus actividades proselitistas con un mensaje difundido en redes sociales, en el cual presumió sobre su trayectoria como impartidora de justicia durante más de 15 años.

La excandidata a senadora por Movimiento Ciudadano es aspirante a magistrada federal por el Vigésimo Octavo Circuito.

Otro que inició campaña con un recorrido por las calles de la capital del estado es Alfredo López Rueda, candidato a magistrado federal de circuito, quien se autonombra como “El hijo de Tlahuicole”.

En redes sociales también hicieron públicas sus aspiraciones Claudia Castilla, candidata a juez de distrito especializada “en materia de trabajo”; Emanuel Montiel Flores, quien aspira a ser magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial Federal; y Luis Mario Coyotzi Palma, quien participa en pos de la titularidad del Juzgado de Distrito del Tribunal Federal Laboral.

Por otra parte, en Amaxac de Guerrero, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó un foro de información en el que fue presentada la plataforma “Construyendo Justicia” que tiene como objetivo, supuestamente, orientar a los votantes sobre la forma de sufragar e informar quiénes son los candidatos de esta elección en Tlaxcala.

En Tlaxcala, participan 21 personas como candidatas a una magistratura de circuito y 15 a jueces. El próximo 1 de junio, la ciudadanía votará para elegir en total a 11 personas que se harán cargo de magistraturas y juzgados del Poder Judicial Federal.

Para el 1 de abril, se anuncia la visita a la Escuela de Argumentación Jurídica Campus Tlaxcala de Ana María Ibarra Olguín, actual magistrada de circuito y candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).