4 mayo, 2025
(Faro Noticias/5 de mayo 2025) Durante 2024 aumentó en Tlaxcala el número de casos relacionados con los delitos de violación, abuso sexual, acoso sexual y violencia familiar, en comparación con los registrados el año previo; en contraparte, los feminicidios se mantuvieron y no hubo ninguno de trata de personas, según datos del observatorio ciudadano Igavim.
De acuerdo con el reporte “Incidencia delictiva anual seis delitos con relación a la violencia contra las mujeres 2024”, en ese año el número de casos por violación aumentó 55.56 %, al pasar de nueve a 14. Con ese incremento porcentual Tlaxcala se situó en el primer lugar nacional, por encima de Sonora (28.13 %), Chihuahua (8.46 %), Aguascalientes (3.99 %), Querétaro (3.22 %) y Guanajuato (1.15 %).
Con relación a los casos de abuso sexual en la entidad aumentaron 69.23 %, al pasar de 13 a 22 de 2023 a 2024, con lo que también se ubicó en el primer sitio a nivel nacional con un mayor incremento. La segunda posición fue para Nayarit (12.27 %) y la tercera para Baja California Sur (11.42 %).
El número de asuntos relacionados con acuso sexual incrementaron 50 % al pasar de dos a tres, y los casos de violencia familiar aumentaron 55.56 %, tras registrar 18 en el año 2023 y 28 en el periodo de 2024. Con ese porcentaje Tlaxcala se situó en el segundo lugar nacional en ese delito, mientras que Yucatán fue el primero con un crecimiento de 55.96 %.
En el caso de feminicidios, tanto en 2023 como en 2024 hubo 15 asuntos por año; mientras que de trata en Tlaxcala no se registró ninguno, situación similar a la de Tabasco, Durango, Sonora y Yucatán.
La elaboración de ese reporte de Igavim fue con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp)