lunes 5 mayo 2025
“PREMIA” CHAVA SANTOS A LUZ MARÍA CALVA CON TITULARIDAD EN EL ÁREA DE TRANSPARENCIA EN HUAMANTLA; COMO ALCALDESA INTERINA DESVIÓ MÁS DE 10 MDP “SIN INVADIR COMPETENCIAS”, OFRECE LA CEDHT ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A KEREN Y PEDRO FRANCISCO, ABSUELTOS DE DELITOS QUE NO COMETIERON IGAVIM: AUMENTA NÚMERO DE CASOS EN CUATRO DELITOS EN TLAXCALA; EN VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL, PRIMER LUGAR NACIONAL EN INCREMENTO CAE “EL GÜERO” POR MULTIHOMICIDIO EN SAN JOSÉ XICOHTÉNCATL; SERÍA EL SEGUNDO IMPLICADO DE PRIVAR DE LA VIDA A DOS HOMBRES, UNA MUJER Y UNA NIÑA SCJN: “DESPROPORCIONADA”, LA PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD POR ALIENACIÓN PARENTAL; INVALIDA ESA DISPOSICIÓN DEL CÓDIGO CIVIL DE TLAXCALA

“PREMIA” CHAVA SANTOS A LUZ MARÍA CALVA CON TITULARIDAD EN EL ÁREA DE TRANSPARENCIA EN HUAMANTLA; COMO ALCALDESA INTERINA DESVIÓ MÁS DE 10 MDP


4 mayo, 2025

(Fabián Robles/5 de mayo 2025) Sin experiencia comprobable en la materia, precedida por actos de opacidad y además señalada como responsable del desvío de 10 millones 642 mil 053.56 cuando fue alcaldesa interina de Huamantla, Luz María Calva Pimentel fue removida como secretaria del ayuntamiento e impuesta como titular del área de transparencia en la misma administración municipal, merced a la lealtad y subordinación que le guarda a Juan Salvador Santos Cedillo.

El sábado 3 de mayo, a través de un comunicado, el ayuntamiento encabezado por el pevemista dio a conocer que en sesión extraordinaria de cabildo fue aprobado ese cambio, a la par de la designación de Luis Miguel Quiroz Martínez como nuevo secretario.

“Durante la sesión, el presidente municipal Salvador Santos Cedillo (sic) subrayó que estos movimientos responden a una política de mejora continua que busca optimizar la administración pública y ofrecer una atención más eficiente y cercana a la ciudadanía”, se lee en el boletín.

Sin embargo, en ese texto no se informó si es que Calva Pimentel -quien el pasado trienio saltó de tercera regidora a presidenta municipal interina de Huamantla- cuenta con los conocimientos suficientes y necesarios para estar al frente del área de transparencia.

Empleados del mismo ayuntamiento –que pidieron la gracia del anonimato por temor a represalias por parte del edil– se dijeron sorprendidos por ese nombramiento debido a que la funcionaria carece de experiencia en la materia.

Muestra del talante opaco de Calva Pimentel es que, en junio 2024, en una clara violación a la ley respectiva, en su carácter de alcaldesa interina, se resistió a responder una solicitud de información presentada por el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) que buscaba conocer datos de perros en situación de calle que fueron matados por envenenamiento en tres fechas distintas durante el trienio anterior.

DESVÍO DE RECURSOS

En noviembre de 2024, tras detectar un probable daño patrimonial superior a los 12 millones de pesos, por unanimidad de votos, quienes integran la LXV Legislatura local reprobaron la cuenta pública del ayuntamiento de Huamantla, correspondiente al primer semestre de ese año.

Del monto total observado, 2 millones 093 mil 352.92 pesos corresponden a anomalías atribuibles a Juan Salvador Santos Cedillo; y los 10 millones 642 mil 053.56 pesos restantes a la mala administración realizada por Luz María Calva Pimentel, quien cerró el trienio en calidad de alcaldesa interina.

En el periodo del 27 de febrero al 30 de junio 2024 –ya con Calva Pimentel como presidenta interina- el OFS detectó gastos improcedentes por 6 millones de pesos; erogaciones en exceso por 1 millón 404 mil 790.65 pesos; pago de bienes y/o servicios sin acreditar su recepción y/o aplicación por 1 millón 325 mil 534.48 pesos.

También en ese lapso se encontraron volúmenes de obra pagados no ejecutados por 1 millón 317 mil 645.35 pesos; pago por conceptos de obra, insumos, bienes o servicios a precios superiores al de mercado por la cantidad de 583 mil 381.42 pesos; y conceptos de obra pagados no ejecutados por 10 mil 701.42 pesos.

En los comicios del pasado 2 de junio, el prevemista Santos Cedillo ganó la reelección y a partir del 31 de agosto inició su nuevo trienio para el periodo 2024-2027; en tanto que Calva Pimentel, con el respaldo del cabildo, pasó de presidenta municipal interina a secretaria del ayuntamiento.

“El alcalde (Santos Cedillo) admitió que el paso de Calva Pimentel por la presidencia municipal dejó una impresión favorable en diversos sectores, lo que facilitó su transición al nuevo puesto como secretaria del ayuntamiento”, escribió a propósito de esa imposición el reportero Jesús Zempoalteca, en una nota publicada en las páginas de El Sol de Tlaxcala el 27 de septiembre de 2024.