jueves 8 mayo 2025
DETENIDO POR PROBABLE NARCOMENUDEO, ADRIÁN DANIEL TENÍA PLAZA EN EL TSJ; FUE DIRECTOR DE UN CENTRO CONTRA ADICCIONES EN EL SINDICATO 7 DE MAYO TIBIO, EL POSICIONAMIENTO DEL GOBIERNO LOCAL ANTE EXPRESIONES PEYORATIVAS DE EMPRESARIO MICHOACANO SOBRE TLAXCALA LIDERESA DEL SINDICATO 7 DE MAYO SE DESLINDA DE CATEO POR POSIBLE NARCOMENUDEO EN INMUEBLE DE SU “ENTORNO FAMILIAR” CONFIRMA FGJ DETENCIÓN DE CUATRO PERSONAS EN CHIAUTEMPAN POR POSIBLE NARCOMENUDEO, PERO NO CORROBORA ASEGURAMIENTO DE MENORES INEGI: TLAXCALA, ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR CANTIDAD DE HOGARES CON ACCESO A INTERNET Y COMPUTADORAS

DETENIDO POR PROBABLE NARCOMENUDEO, ADRIÁN DANIEL TENÍA PLAZA EN EL TSJ; FUE DIRECTOR DE UN CENTRO CONTRA ADICCIONES EN EL SINDICATO 7 DE MAYO


7 mayo, 2025

(Faro Noticias/8 de mayo 2025) Adrián Daniel N., detenido el pasado martes junto a otras tres personas en Santa Ana Chiautempan por el probable delito de narcomenudeo, tiene plaza como jefe de sección en el Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

De acuerdo con documentos públicos, el hermano de la actual lideresa del sindicato de burócratas 7 de Mayo, Karina Erazo, ingresó al Poder Judicial en el año 2006.

Según la versión pública de su ficha curricular comenzó como “auxiliar de notificaciones, sacacopias y dejar correspondencia (sic)”, y tiene la licenciatura en Psicología Social, con un título expedido por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx); sin embargo, en el Registro Nacional de Profesionistas no aparece dato alguno de su cédula.

El costo mensual de las prestaciones contractuales que tiene actualmente ese hombre -vástago de Pedro Erazo y Guadalupe Rodríguez, exdirigentes de ese gremio- es de 23 mil 314 pesos, divididos de la siguiente manera: sueldo, 16 mil 344 pesos; sueldo base complementario, 2 mil 491; apoyo para capacitación 143; compensación mil 040; ayuda para pasajes 207; y canasta básica, tres mil 089 pesos.

BENEFICIARIO DEL PODER

Cobijado por el gremio burócrata que controla su familia -hoy a través de su hermana Karina-, durante muchos años Adrián Daniel se sintió intocable en el Tribunal Superior de Justicia, gracias a la protección que le brindaba la secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura, Midory Castro Bañuelos.

Compañeros de ese hombre -que pidieron la gracia del anonimato- no dudaron en considerarlo como un probable “aviador”, ya que casi nunca asistía a laborar y cuando lo hacía no cumplía su horario de trabajo.

Pese a los reclamos e inconformidades del personal administrativo -que exigía aplicar las sanciones y descuentos respectivos-, por instrucciones de Castro Bañuelos siempre salió indemne.

Muestra de esa condición de impunidad e inmunidad es que Adrián Daniel -de 43 años de edad, según fuentes policiacas- solo fue reconvenido en al menos una ocasión.

Eso sucedió el 24 de agosto de 2023 cuando, en sesión privada del Consejo de la Judicatura -según el acta número 61/2023, a la que tuvo acceso este medio- por unanimidad de votos los integrantes, encabezados por Mary Cruz Cortés Ornelas, decidieron “exhortarlo” a cumplir con los lineamientos generales para el control de puntualidad, asistencia e incidencias de los servidores públicos del Poder Judicial.

Aquella ocasión le advirtieron que, en caso de no cumplir, “este órgano colegiado tomará la determinación que en derecho corresponda”.

Y es que, de acuerdo con ese documento, y con base en el “reporte de los registros biométricos de asistencia (entrada y salida) de dicho servidor público, del que se advierte retardos excesivos (sic), sin que se justifique debidamente por el personal autorizado para ello”.

“En atención al reporte de los registros biométricos que obran en el Departamento de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría Ejecutiva, se advierte que el servidor público Adrián Daniel (…) adscrito al Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, tiene el deber de cumplir con su registro de entrada y salida”, se lee en el acta referida.

PARADOJAS

Aunque parezca paradójico por la acusación que enfrenta por el presunto delito de narcomenudeo, Adrián Daniel encabezaba el Centro Recreativo y Atención de Adicciones del Sindicato 7 de Mayo, impuesto por su hermana Karina.

Apenas el 21 de febrero de este año -según consta en una transmisión que realizó el reportero Antonio Guarneros para el portal 385 Grados- ese centro fue reinaugurado en Tzompantepec con la presencia de diversas autoridades. En ese acto, el hoy presunto responsable presumió que el centro contaba con una certificación nacional en la atención contra las adicciones.https://www.facebook.com/385Grados/videos/2070282350150012

En agosto de 2014, el portal Gentlx -dirigido por el periodista Edgardo Cabrera- dio a conocer que ese hombre, su progenitora Guadalupe y su hermana Karina enfrentaban “órdenes de búsqueda, presentación, aprehensión y ejecución por diversos hechos probables constitutivos de delito”. https://gentetlx.com.mx/2014/08/24/enfrentan-los-erazo-rodriguez-ordenes-de-aprehension-se-amparan/