8 mayo, 2025
(Faro Noticias/9 de mayo 2025) Con aires de sabelotodo y merced a sus filias con Morena, Arturo de Casa Vega tiene dos veladoras encendidas en busca de seguir viviendo del erario: quiere ser presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) o consejero del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
A sabiendas de que pronto dejará de cobrar como comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (Iaip) porque éste se encuentra en vías de extinción, se inscribió a los procesos selectivos para ocupar un lugar en alguno de esos dos organismos.
Con una licenciatura en Mercadotecnia por la Universidad Cuauhtémoc, cuyo título lo obtuvo en el año 2009, de Casa Vega presumió que lleva 17 años en el servicio público.
En diciembre de 2023 fue designado por el Congreso local como comisionado del IAIP para el periodo del 2 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2030, y después en una decisión por demás viciada llegó a la presidencia de ese organismo garante.
Antes de llegar a ese cargo, en el proceso electoral de 2021 Arturo de Casa fue precandidato a presidente municipal de Chiautempan por Morena.
Según la versión pública de su ficha curricular, ha sido jefe de oficina en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), auxiliar administrativo de despacho de la presidencia municipal de Apetatitlán, administrativo de la Comisión de Finanzas y Fiscalización en la LXII Legilsalatura local, jefe de la Unidad de Enlace con Sujetos Obligados de la extinta Caiptlax y coordinador general de organización electoral del desaparecido IET.
En el caso del proceso de selección para renovar la CEDHT, el Congreso local informó ayer que para la titularidad de la presidencia pasan a la siguiente etapa los seis candidatos que se inscribieron, entre ellos el propio Arturo de Casa y la actual ombudsperson Jakqueline Ordóñez Brasdefer.
Mientras que de los 27 postulantes a ocupar alguno de los cuatro espacios del consejo consultivo de ese organismo autónomo 25 presentaron la documentación exigida y los dos aspirantes descartados no cumplieron con este requisito.
Este fin de semana se realizará la segunda etapa del proceso en la que la sociedad civil podrá emitir cartas de apoyo o de no apoyo, las cuales deberán estar firmadas bajo protesta de decir la verdad.
Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral publicó el nombre de quienes cumplen con los requisitos de elegibilidad del concurso público de dos consejerías del ITE) que en octubre próximo quedarán vacantes.
En ese listado se incluyen los nombres de 102 personas, entre quienes se encuentra Arturo de Casa, y también Marlene Alonso Meneses, expresidenta del IAIP Tlaxcala.